La Inmunoterapia Energética comienza con un diagnóstico mediante pruebas de kinesiología aplicada y procede según corresponda al tratamiento de enfermedades autoinmunes, o inmunizaciones contra infecciones, etc.

Nuestros servicios
Diagnóstico mediante Prueba de Kinesiología Aplicada
La inmunoterapia energética comienza con un diagnóstico exhaustivo mediante el test de kinesiología aplicada, que permite una comprensión holística de la salud del paciente y la identificación de desequilibrios energéticos.
Tratamiento de enfermedades autoinmunes
Ofrecemos protocolos personalizados para el tratamiento de enfermedades autoinmunes restableciendo el equilibrio energético del organismo y fortaleciendo el sistema inmunológico natural. Aplicamos el protocolo descrito en su libro “False Targets” del médico alemán Roland Brandmaier.
Inmunizaciones contra Infecciones
Ofrecemos programas de inmunización personalizados para fortalecer el sistema inmunológico frente a infecciones, utilizando técnicas de inmunoterapia energética para optimizar la respuesta inmune.
Asesoramiento y Seguimiento Personalizado
Brindamos seguimiento y asesoramiento personalizado para mantener un equilibrio energético óptimo, promoviendo así el bienestar a largo plazo de nuestros pacientes.

Enfoque Integrativo

Adoptamos un enfoque integrador bidireccional.
Por un lado, teniendo en cuenta los conocimientos de la fisiología occidental, del Ayurveda y de la estimulación de los meridianos por parte de la Medicina Tradicional China. Éste aparece en las dos tablas siguientes aclarando la correspondencia entre meridianos y nervios craneales, así como entre glándulas endocrinas y chakras o nadis.
Por otro lado, continuamos con este enfoque integrador adaptándonos a las necesidades individuales de nuestros pacientes, integrando la inmunoterapia energética en su plan de tratamiento general.
Sobre las enfermedades autoinmunes
Nuestra experiencia nos lleva a clasificar las enfermedades autoinmunes en tres categorías ligadas a la preocupación por su prevención:
- Los que se pueden curar sin dejar secuelas, como el síndrome del intestino irritable -en concreto, la celiaquía, la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa-, o incluso la cirrosis por hepatitis no alcohólica, el síndrome antifosfolípido, el síndrome de la persona rígida o los síndromes de Sjögren y Guillain-Barré. .
- Aquellos que deben ser tratados desde el principio por temor a que dejen efectos secundarios nocivos, como artritis diversas, la esclerosis múltiple y la diabetes, etc.
- Los que desembocan en síndromes degenerativos como la enfermedad de Parkinson, la enfermedad de Alzheimer, y la esquizofrenia, etc.
Primera ley de la fisiología integrativa:
La rotación de los meridianos en el sentido de las agujas del reloj durante el ciclo circadiano corresponde al orden de los nervios craneales alrededor del cerebro.
Nerve | Order | Meridian | Hours | Chinese name | Nature | Functions |
|---|---|---|---|---|---|---|
Olfactory | 1 | Lung | 03-05 am | Fei | Sensor | Smell |
Optical | 2 | Colon | 05-07 am | Ta Tch'ang | Sensor | Sight |
Oculomotor | 3 | Stomach | 07-09 am | Wei | Motor | Eye movements |
Trochlear | 4 | Spleen | 09-11 am | P'i | Motor | Eye movements |
Trigeminal | 5 | Heart | 11-01 pm | Sin | M & S | Face; mouth; touch; pain |
Abducens | 6 | Small Intestine | 01-03 pm | Siao Tch'ang | Motor | Eye balls |
Facial | 7 | Urinary bladder | 03-05 pm | P'ang Kouang | M & S | Facial expression; tears; taste |
Vestibulo-cochlear | 8 | Kidney | 05-07 pm | Chen | Sensor | Hearing; balance |
Glossopharyngeal | 9 | Pericardium | 07-09 pm | Sin Pao Lao | M & S | Taste; carotid pressure |
Vagus | 10 | Triple warmer | 09-11 pm | San chiao | M & S | Aortic pressure; parasympathetic |
Accessory | 11 | Gallbladder | 11-01 am | Tan | Moteur | Swallowing; neck moves |
Hypoglossal | 12 | Liver | 01-03 am | Kan | Motor | Speech |
Terminal | 13 | Extra vessels | Du mai; ren mai | M&S | Pheromones; aura |
Voir aussi : The Neuroanatomic Basis of the Acupuncture Principal Meridians. Peter T. Dorsher, MD, MSc. Nature Precedings : hdl:10101/npre.2009.3795.1 : Posted 22 Sep 2009
Segunda ley de la fisiología integrativa:
Los chakras y nadis se corresponden con las glándulas endocrinas.
Indian name | Gland | Chakra/Nadi | Sensitivity |
|---|---|---|---|
Sahasrara | Pineal (epiphysis) | Crown | Electromagnetic |
Ajna | Pituitary (hypophysis) | Third eye | Electromagnetic |
Vishuddi | Thyroid; parathyroid | Breath | Electromagnetic |
Anahata | Thymus | Heart | Electromagnetic |
Nadi Sushumna | Endocrine Heart | Central Nadi | Chemical |
Manipura | Medulo-suprarenals | Solar | Electromagnetic |
Nadi Ida | Endocrine Pancreas | Parasympathetic Nadi | Chemical |
Nadi Pingala | Endocrine Liver | Sympathetic Nadi | Chemical |
Swadhistana | Gonads | Sacral | Electromagnetic |
Muladhara | Corticosurrenals | Root | Electromagnetic |
Ver también: The liver as an endocrine organ: Hepatokines and ketone bodies, novel hormones to be acknowledged. Renata Risi, Catherine Postic, Mikiko Watanabe. Frontiers in science : frontiersin.org/journals/endocrinology/articles/10.3389/fendo.2022
Tercera ley de la fisiología integrativa:
La fase del sol controla la rotación sucesiva de la actividad de los meridianos del cuerpo a lo largo del ciclo circadiano, impulsada por la energía de su luz negra en la frecuencia de resonancia Schumann.
Ver también: resonancias Schumann Wikipedia.org.
Cuarta ley de la fisiología integrativa:
El sistema inmunitario no desperdicia sus recursos, por lo tanto, durante la inmunización contra un agente infeccioso, solo activa un único linfocito de memoria, dirigiéndolo a uno de los antígenos efectivos para la destrucción de las células infecciosas o infectadas.
Ejemplos: activación de un linfocito de memoria contra un único antígeno oncogénico, ya sea NSP6 o NSP8, contra cualquier virus del papiloma; de forma similar, ya sea NSP7, NSP12 o NSP13, contra cualquier virión del SARS-CoV-2.
Como corolario, la teoría de neutralizar anticuerpos contra un agente infeccioso es inverosímil, porque supondría un enorme desperdicio de sus recursos: los anticuerpos están destinados a conectar células asesinas.
Quinta Ley de la Fisiología Integrativa
La localización del efecto de un tratamiento en una parte específica del cuerpo se logra mediante la conjunción de estimulaciones energéticas, a través de los chakras, los nadis y los meridianos, con sus diversas asociaciones con funciones orgánicas y neuronas.
Es bien sabido que una enfermedad autoinmune en un órgano se corresponde localmente con una deficiencia de IDO (indolamina 2,3-deshidrogenasa), mientras que su exceso en otro órgano se corresponde con el cáncer. La IDO es la enzima responsable de la producción de metabolitos del triptófano, un aminoácido esencial. El protocolo de regulación energética —ascendente en un órgano y descendente en el otro— permite el retorno a un estado intermedio saludable.
Un microbio como la Escherichia coli puede ser infeccioso en un órgano y beneficioso en otro; su erradicación mejora si la infección se trata aplicando tres tratamientos simultáneamente: alergia al agente infeccioso, anergia al agente antiinfeccioso y focalización en el tejido infectado del órgano afectado.
En el caso de una de las muchas enfermedades oculares autoinmunes, que son manifestaciones de enfermedades que potencialmente afectan a todo el cuerpo, el tratamiento debe dirigirse con precisión a la zona afectada: esclerótica, retina, coroides, mácula, úvea…
Un caso típico de esta regla de tres es el de los estreptococos en los abscesos dentales.
En el caso de una de las muchas enfermedades oculares autoinmunes, que son manifestaciones de enfermedades que potencialmente afectan a todo el cuerpo, el tratamiento debe dirigirse con precisión a la zona afectada: esclerótica, retina, coroides, mácula, úvea…
Una aplicación para unir opuestos. Consiste en estimular y dirigir energéticamente un anticuerpo no quimérico, un marcador tumoral específico, contra las células cancerosas, de forma similar a como se combatiría una infección. Este enfoque evita los posibles efectos secundarios dañinos de las células CAR-TC.
Los transmisores de aura
Un vial de agua potenciado no emite radiación electromagnética.
La mente inconsciente del paciente monitoriza el entorno, tanto los pensamientos de la persona como la contaminación química y las ondas electromagnéticas. Sus receptores son los nadis y chakras conocidos en Ayurveda.
Es la emisión del aura la que a su vez recibe de vuelta por eco la información almacenada en los viales de agua potenciada de ITE, sostenidos en la mano… o no.
Las manos funcionan como un chakra secundario para el timo, vinculado al chakra del corazón, y los pies para las glándulas de la médula suprarrenal, vinculadas al chakra raíz.
Al actuar sobre el aura, sin contacto con el cuerpo, mediante la manipulación, se puede contribuir a la curación según la llamada técnica de "reconexión".

Sexta ley de la fisiología integrativa
Una emoción es una mezcla humoral de hormonas, percibida por un área específica del cerebro y almacenada en un meridiano. Por lo tanto, se procesa según otra regla de tres, que combina las dimensiones psicológica, física y fisiológica.
Un caso típico es el de la barrera creada por la necesidad de perdonar:
Resentimiento x Meridiano Tan (también conocido como Meridiano de la Vesícula Biliar) x Nervio Accesorio (Motor).
Séptima Ley de la Fisiología Integrativa
Un síntoma es una señal de alerta entre muchas que indica una enfermedad subyacente que requiere tratamiento. No basta con que los síntomas desaparezcan; primero deben investigarse sus causas. Para ello, deben considerarse todos los síntomas, incluso los aparentemente leves, con el fin de descartar posibles causas. Luego, simplemente observe que los síntomas, en efecto, desaparecen gradualmente.
Una consecuencia grave es que los profesionales de la ITE no pueden limitarse a especialidades como se hace en la llamada medicina alopática.
Octava Ley de la Fisiología Integrativa
El equilibrio saludable del pH (acidez) y el rH (oxidación) en el cuerpo se manifiesta energéticamente a través de los múltiples equilibrios locales entre el Yin y el Yang. Tres meridianos participan específicamente en las transiciones de pH y, por lo tanto, en el mantenimiento de la microbiota en los órganos, lo cual es fundamental para la salud: el meridiano Wei para la transición en el píloro, el meridiano San Tchiao para la transición en la válvula ileocecal y el meridiano Ta Tch'ang para la transición en el colon transverso.
Novena Ley de la Fisiología Integrativa
El sistema nervioso autónomo tiene tres componentes.
Se sabe que el sistema parasimpático está asociado con el Ida Nadi y el páncreas endocrino, Yang; se sabe que el sistema simpático está asociado con el Pingala Nadi y el hígado endocrino, Yin.
El sistema entérico está asociado con el Sushumna Nadi y el corazón endocrino, cuyo correcto funcionamiento, que influye en el sistema nervioso central, depende del equilibrio entre los otros dos componentes.